Visita nuestras redes sociales:

Maestría en Educación

Fórmate para trabajar en aulas o en la administración de centros escolares.

Con este posgrado podrás participar en la incorporación de estrategias, técnicas y métodos de gestión educativa. Así como, formas para incorporar la tecnología en el ambiente de enseñanza.

RVOE 20193477

Contáctanos
Habla con un asesor educativo
UMA
UMA
  • Tipo de programa

    Maestría

  • Duración

    1 año 4 meses

  • Modalidad en línea

  • Titulación Automática

  • Equivalencia de materias (Dictamen SEP)

  • Colegiatura congelada

  • Contáctar

Maestría en Educación

Objetivo general

Al finalizar su formación de posgrado, el egresado de la Maestría en Educación participará en el análisis, adaptación e incorporación de modelos, estrategias, métodos y técnicas de gestión educativa, tanto en su dimensión áulica como en la administración de centros escolares, ambas apoyadas en la incorporación de tecnologías que fortalezcan el proceso y los resultados de los aprendizajes de los estudiantes, en función de sus características y de la consideración de las bases psicológicas y sociológicas de la educación.


Perfil de ingreso

El aspirante deberá:

  • Título y/o Certificado Total de Estudios de las Licenciaturas en Pedagogía, Educación, Ciencias de la Educación, Psicología, Psicología Educativa, Trabajo Social o Desarrollo Humano.
  • Conocimiento de aspectos conceptuales del fenómeno educativo y sus actores.
  • Habilidad de detección y análisis de necesidades sociales relacionadas con el fenómeno educativo.
  • Capacidad de desempeño profesional ético, proactivo y socialmente responsable.
  • Procesamiento de información para su comunicación en escenarios educativos.

Perfil de egreso

El egresado habrá adquirido:

  • Evaluar la idoneidad de las herramientas tecnológicas y de la comunicación empleadas en el contexto educativo.
  • Diseñar, planear e implementar procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Aplicar estrategias, métodos y técnicas didácticas acordes con el modelo de competencias.
  • Desarrollar éticamente sus funciones en el contexto educativo.
  • Tener apertura hacia la comprensión de las características y necesidades de la educación.

  • Cualquier empresa del sector público o privado.
  • Empresas de ámbito industrial.
  • Empresas educativas
  • Empresas de salud.
  • Despachos de consultoría en áreas administrativas.

Plan de estudios


  • Psicología del aprendizaje I.
  • Sociología de la educación.
  • Investigación educativa I.

  • Psicología del aprendizaje II.
  • Tópicos de didáctica y evaluación.
  • Investigación educativa II.

  • Modelos de educación por competencias.
  • Tópicos de diseño curricular.
  • Tópicos de tecnología educativa.

  • Gestión educativa.
  • Educación, mediación y solución de conflictos.
  • Educación en entornos virtuales.

Formas de titulación


Titulación
Automática

Maestría en Educación

Más Informacion

Titulación por excelencia académica (promedio mayor a 9.5).

Maestría en Educación

Más Informacion

Titulación
por tesis

Maestría en Educación

Más Informacion
Ir Arriba