Visita nuestras redes sociales:

Maestría en Derecho Procesal Penal

Aplica estrategias jurídicas para proteger los intereses de tus clientes.

Representa de forma óptima a tus clientes con el análisis, interpretación y estrategias jurídicas para cada fase del proceso penal acusatorio.

RVOE 20193480

Contáctanos
Habla con un asesor educativo
UMA
UMA
  • Tipo de programa

    Maestría

  • Duración

    1 año 4 meses

  • Modalidad en línea

  • Titulación Automática

  • Equivalencia de materias (Dictamen SEP)

  • Colegiatura congelada

  • Contáctar

Maestría en Derecho Procesal Penal

Objetivo general

Al finalizar la formación de posgrado, el egresado de la Maestría en Derecho Procesal Penal participará en el análisis, adaptación e incorporación de estrategias jurídicas que permitan la representación óptima y la protección del interés jurídico de sus clientes ante las autoridades jurisdiccionales de la materia, actuando de conformidad con las características, requisitos y exigencias de cada fase del proceso penal acusatorio y del sistema oral.


Perfil de ingreso

El aspirante deberá:

  • Deberá tener un título y/o certificado total de estudios de la Licenciatura de Derecho, Seguridad Pública o Criminología.
  • Tener conocimientos de procesos de interpretación, integración y aplicación de la norma jurídica.
  • Contar con habilidades de análisis de supuestos jurídicos en materia penal y aplicación de la norma jurídica correspondiente.
  • Manejo ético de la información de sus clientes en tramitaciones de orden penal.
  • Conocer criterios y procedimientos para el análisis y formulación de la teoría del caso en materia penal.

Perfil de egreso

El egresado habrá adquirido:

  • Será capaz de la aplicación eficiente de las normas del Derecho Penal.
  • Determinará las autoridades competentes para la resolución de controversias del orden penal.
  • Llevará a cabo adecuadamente los procedimientos relativos al Derecho Procesal Penal.
  • Será capaz de comparecer ante la autoridad penal en el marco del proceso acusatorio y adversarial, para la representación del interés jurídico de sus clientes ante la autoridad jurisdiccional.
  • Podrá preparar y desahogar de medios probatorios idóneos. Así como presentar alegatos y conclusiones.

  • Cualquier empresa del sector público o privado.
  • Empresas de ámbito industrial.
  • Empresas educativas
  • Empresas de salud.
  • Despachos de consultoría en áreas administrativas.

Plan de estudios


  • Habilidades de expresión oral.
  • Teoría del delito y Teoría del caso.
  • Proceso penal acusatorio I.

  • Argumentación jurídica.
  • Técnicas de entrevista e interrogativo.
  • Proceso penal acusatorio II.

  • Medios alternativos de solución de conflictos.
  • Medios de prueba en el juicio oral penal.
  • Proceso penal acusatorio III.

  • Ejecución de sentencias y medidas de seguridad.
  • Formas de terminación del proceso.
  • Juicio de amparo en materia penal.

Formas de titulación


Titulación
Automática

Maestría en Derecho Procesal Penal

Más Informacion

Titulación por excelencia académica (promedio mayor a 9.5).

Maestría en Derecho Procesal Penal

Más Informacion

Titulación
por tesis

Maestría en Derecho Procesal Penal

Más Informacion
Ir Arriba