Objetivo General
RVOE: 201766LM
Al finalizar su formación profesional, el egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia demostrará los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarios para dirigir y coordinar los procesos de investigación de mercados, el diseño de productos y servicios, la logística y distribución, así como la promoción y la publicidad de una empresa, a efecto de lograr la satisfacción de las necesidades e intereses de los consumidores de acuerdo con las características del segmento de mercado.
Perfil del aspirante
El aspirante a la Licenciatura en Mercadotecnia deberá:
- Poseer certificado total de estudios del ciclo de educación media superior;
- Responsabilidad, disciplina y automotivación;
- Gusto por la lectura y capacidad para la comprensión de textos;
- Capacidad de observación;
- Capacidad de análisis;
- Capacidad de organización;
- Habilidad para las relaciones humanas;
- Habilidad para la toma de decisiones;
- Habilidad para la investigación y el aprendizaje autónomo;
- Aprecio y respeto por otras culturas y formas de vida;
- Habilidad para el uso de tecnologías de información y comunicación;
- Habilidad para la comunicación a través de medios remotos; y,
- Disponibilidad de equipo de cómputo o dispositivos móviles, así como conectividad a internet.
Perfil del egresado
El egresado de la Licenciatura en Mercadotécnica demostrará los siguientes atributos profesionales:
Conocimientos
- Fundamentos teórico-prácticos de los procesos administrativos en las organizaciones.
- Fundamentos teórico-prácticos de la administración contable de una empresa u organización.
- Fundamentos teórico-prácticos de los aspectos legales relacionados con la administración y operación de las empresas u organizaciones.
- Fundamentos teórico-prácticos de la gestión logística de las organizaciones, en sus dimensiones local, nacional e internacional.
- Fundamentos Teórico-prácticos de la negociación y las relaciones públicas.
- Aspectos psicosociales del comportamiento del consumidor.
- Aspectos fundamentales de la administración financiera y la administración de proyectos.
- Aspectos fundamentales de la investigación y sus aplicaciones en la investigación de operaciones y la investigación de mercados.
- Fundamentos teórico-prácticos de la comunicación visual en la actividad mercadológica y publicitaria.
- Estrategias básicas para la administración de las relaciones con el cliente.
- Condiciones generales y específicas para la fijación de precios.
- Aspectos fundamentales para la definición, formulación y operación de diversas estrategias de mercadotecnia, acordes al producto o servicio y a las características del segmento de mercado.
Habilidades y destrezas
- Uso efectivo de herramientas informáticas para la gestión de la información.
- Comunicación oral y escrita.
- Análisis estadístico de la información de la empresa para una toma de decisiones fundamentada.
- Implementación de técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación para la colecta de información en la organización.
- Aplicación de cálculos matemáticos tanto en su dimensión administrativa como financiera.
- Interpretación de la información relacionada con la organización.
- Toma de decisiones y liderazgo.
- Administración de proyectos.
- Desarrollo de procesos efectivos de investigación de mercados a efecto de reconocer las características, tendencias y condiciones presentes en el mercado meta.
- Desarrollo de procesos efectivos de segmentación de mercados orientados a determinar la congruencia producto/servicio – cliente.
- Establecimiento de los procesos logísticos relacionados con el abastecimiento, producción, almacenamiento y distribución, a efecto de optimizar los resultados de la organización en sus dimensiones local, nacional e internacional.
- Diseño de campas publicitarias considerando los elementos implícitos tanto en el diseño de los mecanismos como en la distribución del mensaje a través de los medios permitentes.
- Participación de manera efectiva en los procesos de negociación derivados de las necesidades de crecimiento y desarrollo de la organización.
- Fomento del emprendimiento a través del diseño y/u orientación para el desarrollo de planes de negocio.
- Establecimiento de estrategias de mercadotecnia congruentes con las necesidades de crecimiento y desarrollo de la organización y las condiciones del mercado meta.
Actitudes
- Desarrollo profesional ético y responsable.
- Respeto por las manifestaciones culturales diferentes.
- Manejo confidencial de la información.
- Proactividad y resolución efectiva de problemas.
- Negociación y mediación.
- Actualización continua.
Opciones de titulación
- Desempeño académico.
- Experiencia profesional.
- Examen general de conocimientos.
- Estudios de posgrado.
Campo de trabajo y desarrollo profesional
El licenciado en mercadotecnia podrá desarrollarse como coordinador, gerente y/o director de ventas, publicidad, investigación de mercados, gestión de marcas y logística de organizaciones públicas y privadas.
También podrá colocarse como asesor o consultor en investigación de mercados, desarrollo de productos o convertirse en emprendedor.