Objetivo General
RVOE: 20193477
Al finalizar su formación de postgrado, el egresado de la Maestría en Educación participará en el análisis, adaptación e incorporación de modelos, estrategias, métodos y técnicas de gestión educativa, tanto en su dimensión áulica como en la administración de centros escolares, ambas apoyadas en la incorporación de tecnologías que fortalezcan el proceso y los resultados de los aprendizajes de los estudiantes, en función de sus características y de la consideración de las bases psicológicas y sociológicas de la educación.
Perfil de ingreso
El aspirante a cursar la Maestría en Educación deberá poseer el siguiente perfil de ingreso:
A) Conocimientos:
- Aspectos conceptuales del fenómeno educativo y sus actores.
- Fundamentos generales de los procesos psicológicos implícitos en el aprendizaje.
- Fundamentos generales de la didáctica.
- Fundamentos generales de la construcción del aprendizaje.
- Nociones sobre el impacto y aplicación de las nuevas tecnologías en la educación.
B) Habilidades:
- Búsqueda, procesamiento y análisis de información.
- Detección y análisis de necesidades sociales relacionadas con el fenómeno educativo.
- Uso de nuevas tecnologías en procesos de aprendizaje.
- Estructuración de contenidos y elección de materiales adecuados para su transmisión.
- Comunicación oral y escrita.
C) Aptitudes:
- Desempeño profesional ético, proactivo y socialmente responsable.
- Procesamiento de información para su comunicación en escenarios educativos.
- Participación en procesos didácticos.
- Aplicación de nuevas tecnologías con propósitos educativos.
Perfil de egreso
Al finalizar su formación de postgrado, el egresado de la Maestría en Educación demostrará el siguiente perfil profesional:
- Fundamentos psicológicos del aprendizaje.
- Fundamentos sociológicos del fenómeno educativo.
- Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa aplicados en el campo de la educación.
- Fundamentos de los modelos por competencias en la educación.
- Modelos y métodos de la gestión escolar.
- Fundamentos didácticos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Fundamentos de la tecnológica educativa y de la conformación y aplicación de entornos virtuales de aprendizaje.
- Modelos y procesos de la mediación y solución de conflictos en centros escolares.
- Contextualización de las características y necesidades del fenómeno educativo.
- Evaluar las condiciones, características y necesidades de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Evaluar la idoneidad de las herramientas tecnológicas y de la comunicación empleadas en el contexto educativo.
- Desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de gestión educativa con base en los criterios del modelo de competencias.
- Diseño, planeación e implementación de procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Aplicación de estrategias, métodos y técnicas didácticas acordes con el modelo de competencias.
- Aplicación de métodos e instrumentos para la gestión de centros escolares.
- Mediación y solución de conflictos en aula.
- Respeto por la persona y sus circunstancias.
- Desempeño profesional ético.
- Actualización profesional permanente.
- Desarrollo ético de sus funciones en el contexto educativo.
- Apertura hacia la comprensión de las características y necesidades de la educación.
- Espíritu de liderazgo social y profesional.
Antecedente académico de ingreso
Título y/o Certificado Total de Estudios de las Licenciaturas en Pedagogía, Educación, Ciencias de la Educación, Psicología, Psicología Educativa, Trabajo Social o Desarrollo Humano.
Se consideran también como candidatos a cursar la Maestría en Educación los egresados de otras áreas del conocimiento que demuestren desempeñarse como profesores en educación media superior o superior.