Antes de desarrollar tus actividades académicas te sugerimos:
1) Procura tener un espacio tranquilo, bien iluminado y ordenado; esto te permitirá concentrarte en los temas a desarrollar y evitar pérdida de tiempo y esfuerzo.
2) Define cantidad de tiempo y momento del día que asignarás para tus estudios; en lo posible, no lo dejes para el final del día, pues la fatiga impedirá lograr un nivel de desempeño adecuado. Repartir las actividades académicas a lo largo del día podría resultar en una mayor optimización de los tiempos e impedir que se produzca saturación.
3) Ten a la mano un diccionario; de esa forma podrás aclarar de inmediato las dudas que se generen en razón de términos y conceptos desconocidos.
4) Elabora glosarios de términos técnicos, o bien, palabras cuyo significado no resulte claro; esto te permitirá lograr una mayor comprensión del tema y, por lo tanto, facilitar el aprendizaje.
5) Realiza lecturas complementarias y diferentes a las propuestas, ya que ello permitirá desarrollar un acervo más amplio de conocimientos, lo que resultará en la mejor comprensión de los temas y en la interrelación de unos contenidos con otros, incluso entre asignaturas diferentes.
6) No te desconectes; las nuevas tecnologías de comunicación te permiten estar en contacto permanente con los docentes y compañeros; compartir dudas e ideas te ayudará a aclarar inquietudes y a realizar aportaciones a los demás, favoreciendo la construcción de una plataforma grupal de aprendizaje.
7) Siempre que te sea posible, relaciona los contenidos del curso con experiencias personales; anota estas ideas y mantenlas a la mano. Te ayudará a afianzar el conocimiento y a enriquecer la dinámica grupal al compartirlas con los demás, o al entrar en contacto con lo que tus compañeros han experimentado.