Actualmente, el ritmo de vida y las obligaciones laborales, familiares y personales absorben gran parte del tiempo destinado para el estudio, lo que ocasiona que la persona descuide sus actividades académicas, presentando un bajo rendimiento escolar y desmotivación, situaciones por las que muchas personas truncan sus carreras, obstaculizándose así su desarrollo profesional al no poder acceder a fuentes de empleo o ser promovido a puestos superiores por falta de un título universitario.
UMA es una Institución de Educación Superior que se caracteriza por ofrecer una perspectiva flexible, con el propósito de alcanzar un proceso de intercomunicación en el que el conocimiento se construya mediante procesos colectivos que incluyan relaciones profesor-estudiante y estudiante-estudiante.
Las situaciones de aprendizaje que promueve la universidad buscan conducir a los estudiantes a lograr ser independientes en el proceso del estudio, así como propiciar la creatividad y una actitud propositiva en la construcción de su propio saber.
El presente modelo integra elementos que permitirán a cada persona atender el material didáctico y de apoyo desde donde se encuentre, facilitando el estudio de la asignatura.
1. Modalidades de trabajo académico de carácter individual y adaptable a las condiciones de cada persona.
2. Instrumentos, como el Aula Virtual y las Antologías, que permitan acceder a información y conocimiento por vías no presenciales.
3. Asesoría teórico-práctica individual y grupal a través de la plataforma virtual de la institución.
4. Evaluación continua, mediante el desarrollo de las actividades sugeridas en la antología de la asignatura;
5.Incorporación de las experiencias laborales y de vida en el proceso de formación profesional, enriqueciendo los procesos académicos tanto grupales como individuales.
